La última Luna llena estaba
completamente inmersa en la umbra de la Tierra, aunque brevemente. La fase
total del eclipse lunar del 4 de abril de 2015 duró menos de 5 minutos, el
eclipse lunar total más corto del siglo. El norte de la Luna, que se deslizaba
justo por el extremo norte de la sombra de la Tierra, permaneció relativamente
brillante, mientras que en el resto del
hemisferio lunar surgió una hermosa gama de colores azules y rojos. La luz
enrojecida dentro de la sombra que llega a la superficie lunar se filtra a
través de la atmósfera inferior. Visto desde una perspectiva lunar, proviene de
todas las puestas y salidas de sol por los bordes de la silueta de la Tierra.
Cerca del borde de la sombra, la luz más azul todavía se filtra a través de la
atmósfera de la Tierra, pero se origina cuando los rayos de luz solar pasan por
las capas altas de la estratosfera. Esta luz es coloreada por el ozono que
absorbe la luz roja y transmite los tonos más azules. En esta nítida vista
telescópica de la totalidad captada desde Auckland (Nueva Zelanda), el polo
norte de la Luna se ha dado la vuelta a la parte superior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario